sábado, 18 de abril de 2015

Crítica de Dragon Ball Z: Fukkatsu no F


Crítica de Dragon Ball Z: Fukkatsu no F


CRÍTICA DE Dragon Ball Z: Resurrection of F - DIRIGIDA POR Tadayoshi Yamamuti - INTERPRETADA (voces) por Masako Nozawa, Ryo Horikawa y Ryusei Nakao

ARGUMENTO: Freezer es resucitado por unos antiguos subalternos y, nada más volver a la vida, planea su venganza contra Goku. Pero este ha alcanzado nuevas cotas de poder...
Dragon Ball Z vuelve a tomar vida en Tokio con el estreno de Dragon Ball Z: La resurreción de F (Fukkutsu no F), una nueva película que sigue los pasos de Dragon Ball Z: Battle of the Gods, ambas tomando parte en un canon alternativo al de Dragon Ball GT, y que como ya se vió en Battle of the Gods, introduce nuevos personajes y niveles de poder, a la vez que mantiene un toque más reminiscente de Dragon Ball antes de la entrada en escena de los saiyajin.

Antes de continuar, os advertimos de que hay algunos spoilers sobre la trama de la película, si bien no os contamos otros aspectos claves del guión que aún no se han revelado al público general. Si no estáis al día sobre lo que sucede en Dragon Ball Z: Fukkatsu no F, no sigáis leyendo.

Con Akira Toriyama tomando el timón del guión y diseño de los nuevos personajes, la nueva dirección de Dragon Ball empieza a tomar forma, ya que las dos últimas películas comparten estilo, estilo narrativo y ritmo.

Dragon Ball Z: Fukkatsu no F

Una nueva historia para Freezer

Dragon Ball: Resurrection of F no esconde sus intenciones en ningún momento, y ya en la primera escena Freezer reaparece, encerrado en un limbo similar al mundo de los osos amorosos: flores, canciones felices, y muñecos cantarines le torturan incesantemente.
Como no podía ser de otra forma, varios secuaces que quieren reformar el imperio de Freezer usan a Pilaf y amigos (que nuevamente sirven de medio para situaciones cómicas, aunque sólo al principio) para juntar las bolas de dragón y resucitar a Freezer, que raudo y veloz planea su venganza contra Goku.
Mientras tanto, la mayoría de los personajes familiares continúan con su vida: Krillin (¡con pelo!) es policía, Piccolo cuida a una Pan aún en la cuna y Gohan incluso ha olvidado como convertirse en supersayajin. Goku y Vegeta entrenan con Whis e intentan no enfadar a Bills, el dios de la destrucción.

Dragon Ball Z: Fukkatsu no F

Este primer arco de la película repite en estructura Battle of the Gods, creando situaciones ligeras y cómicas, recordando un poco al Dragon Ball original. Por supuesto, a partir de la llegada de Freezer la cosa se pone seria y los guerreros Z se reúnen para combatir a su ejército, con la especial mención de el maestro Tortuga demostrando que aún puede luchar como los mejores.

A la llegada de Goku y Vegeta a la escena, el estilo Dragon Ball Z se hace notar más, y los momentos cómicos bajan en número e intensidad. Como no podía ser de otra manera, tanto Goku como Freezer han aumentado su poder, con nuevas transformaciones: Una combinación de Saiyajin God y Super Saiyajin (Con pelo y ojos turquesa incluidos), y Golden Freezer respectivamente.

A partir de aquí la historia se pone bastante interesante con varias sorpresas para los amantes de la relación entre Vegeta y Goku; sin intentar crear spoilers, valga como pista recordar que en Battle of the Gods Vegeta es capaz de hacer más daño a Beerus que Goku en modo dios.
Finalmente, el final de la película es totalmente inesperado, y en al menos dos ocasiones se vió más de una mandíbula tocando el suelo en la sala de cine.

Espectáculo en 3D


La película ha sido estrenada en Japón en 3 tipos de pantalla, las más típicas 2D y 3D, y en IMAX 3D. La versión 3D es absolutamente espectacular, y los experimentos con la mezcla de animación 2.5D de Battle of the Gods se convierten en un producto más maduro en Resurrection of F. Durante las partes más tranquilas de la película el efecto 3D es bastante ligero, simplemente dando profundidad a los escenarios y respetando bastante el estilo clásico de la serie.

Dragon Ball Z: Fukkatsu no F

Es durante los combates de alto poder cuando realmente la película brilla, con rotaciones alrededor de los personajes absolutamente espectaculares (en un momento determinado, se ven decenas de luchadores a la vez moviéndose con una fluidez y agresividad increíbles). Efectos de partículas sobrecogedores, escenarios realistas pero a la vez no fuera de lugar, y movimientos con mucho peso ponen la guinda a el nuevo estilo de Dragon Ball Z.

A la misma altura está el tratamiento sonoro, cuyas voces y efectos de sonido han sido perfectamente respetados... excepto por la música. Por alguna extraña razón, se ha incluido una banda sonora de heavy metal que no pega particularmente con el tono más cómico del nuevo canon, e incluso está fuera de lugar durante las batallas. Una pena que no se haya mantenido un estilo más J-rock noventero.

El estreno de Fukkatsu no F en los cines japoneses

En definitiva, Dragon Ball Z: Resurrection of F no es estrictamente una película de DBZ, sino más bien una combinación de Dragon Ball clásico y DBZ, y es de esperar viendo la tendencia de las dos últimas películas, que sea así para la próxima película (Bills es ahora un aliado de los guerreros Z, así que me arriesgo a pensar que el próximo enemigo sea Broly de nuevo. Espero equivocarme), y precisamente por eso es refrescante; es un estilo suficientemente maduro para los más acérrimos a DBZ, pero más ligero para el público general. Y si en las próximas películas vemos un final tan bueno como en las dos últimas, incluyendo varias sorpresas increíbles en esta última , estamos entrando en una buena etapa para DBZ.


NOTA: Está crítica ha sido elaborada por nuestro corresponsal en Tokio Giacomo Vaccari, que ha tenido ocasión de ver Dragon ball Z Fukkatsu no F en su estreno en Tokio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario