DRAGON BALL Z BATTLE OF GODS











Dragon Ball Z: La batalla de los dioses (ドラゴンボールZ 神と神 Doragon Boru Zetto: Kami to Kami, lit. "Dragon Ball Z: Dios y Dios"; en inglésDragon Ball Z: Battle of Gods) es la decimocuarta película de animación de Dragon Ball Z y la decimooctava de la franquicia Dragon Ball. Es una adaptación de Akira Toriyama por Toei Animation. Se estrenó el 30 de marzo del 2013, y se hicieron pre-estrenos para algunas cuantas personas, seguramente con un anuncio antes de la función en los cines de Japón. El 22 de marzo de 2014 se estrenó en Japón la versión extendida de la película. Dragon Ball Z Battle of Gods es la primera película japonesa en proyectarse en Ultra Alta Definición y con la tecnología IMAX solamente en Japón.

ARGUMENTO 

Bills, el Dios de la Destrucción, es despertado por Wiss, su asistente tras dormir por treinta y nueve años (apenas una siesta desde su perspectiva) ya que había señalado esta época como el momento en que deseaba despertar. Mientras desayuna pregunta a Wiss si Freezer destruyó el planeta Vegeta como se lo ordenó, explicando que aunque podría haber perdonado este mundo el Rey Vegeta le desagradaba, también había decidido despertar en la actualidad para matar a Freezer ya que sus ambiciones lo irritaban. Wiss le informa que Freezer cumplió con destruir el planeta Vegeta, pero que tiempo atrás murió a manos del Super Saiyajin Gokū cosa que sorprende a Bills; sin embargo el nombre de esa transformación refresca la memoria del dios y recuerda un sueño sobre un ser llamado Super Saiyajin Dios, quien según un pez oráculo que vive en su planeta es un individuo que puede igualarlo en fuerzas.
Bills va junto a Wiss al planeta del Kaio Sama del norte en busca del SSJ Dios, allí se encuentra Gokú quien ha decidido entrenar un tiempo. Cuando Bills interroga a Kaio sama este reconoce no saber nada al respecto ya que Gokū es el saiyajin más fuerte y tiene la certeza que Bills lo supera abrumadoramente; aun así Gokū emocionado pide un combate a Bills para poder verlo en acción y aunque se transforma en Super Saiyajin 3 no representa siquiera un esfuerzo para el Dios de la Destrucción acabar con él, cosa que hace con un par de golpes. Bills decide continuar su búsqueda del Super saiyajin dios y junto a Wiss parte a la Tierra en busca del príncipe Saiyajin Vegeta.
Mientras tanto en la Tierra Bulma celebra su cumpleaños Nº38 junto a todos los Guerreros Z y el resto de sus amigos. Vegeta es alertado por Kaio Sama de que se aproxima a la Tierra Bills, un enemigo tan poderoso que ni el Super Saiyajin 3 pudo vencerlo. Vegeta recuerda en su infancia una ocasión cuando Bills visitó su planeta y no solo pudo verlo, sino también comprobar que aún su padre se aterrorizaba al punto de humillarse ante él buscando no enfadarlo.
El príncipe saiyayjin intenta ocultar la identidad de los dos recién llegados y Bulma los invita a ser parte de la fiesta por lo que vegeta se ve obligado a mantener calmado a Bills llegando incluso a dejar de lado su orgullo para mantenerlo contento y evitar que se tiente a destruir el planeta, cosa que ha prometido hacer si no encuentra una respuesta satisfactoria a su búsqueda.
Bulma ha reunido las esferas y planea sortear el deseo como un premio en su fiesta, pero desconoce que Pilaf, Shu y Mai, que tienen ahora el aspecto de niños, se han infiltrado para robarlas y pedir ser millonarios. Según explican, tiempo atrás lograron reunir las esferas para conquistar el mundo, pero en el último momento Pilaf decidió pedir juventud ya que deseaba una vida larga para gobernar, pero ahora siendo niños no son capaces de obtener dinero y viven en la pobreza. Cuando logran encontrar la esferas son sorprendidos por Trunks y Goten por lo que escapan con una de las esferas planeando pedir un rescate para devolverla. Trunks, quien se enamoró de Mai al verla, los encuentra y le pide a ella que finja ser su novia, a cambio podrán quedarse a la fiesta y participar del sorteo.
Vegeta se esfuerza al máximo para mantener todo bajo control pero Bills, quien es un fanático de la comida, inicia una pelea con Majin Boo por algunos postres y en pocos minutos acaba con todos los Guerreros Z que intentan detenerlo, incluido Vegeta a quien se prepara para asesinar. Bulma se molesta y encara al dios por estropear la fiesta logrando que este la golpee; esto hace que Vegeta entre en un frenesí, y gritando "¡Nadie toca a mi Bulma!", se transforma y enfrenta a Bills. A pesar que Vegeta solo puede trasformarse en Super Saiyajin 2 despliega un poder tal que Bills debe tomarlo mas en serio que a Goku e incluso acaba recibiendo una gran cantidad de golpes antes de poder detenerlo. Molesto por no encontrar lo que busca el dios decide que la Tierra debe ser destruida.
Gokú aparece y logra iniciar un dialogo entre las partes, cuando comprenden que el deseo de Bills es conocer al Super Saiyajin Dios deciden invocar a Sheng Long. Tras reunir las esferas incluso el imponente dragón se muestra atemorizado por la presencia de Bills; pero les explica que el Super Saiyajin Dios fue un ser que nació en la antigüedad cuando un grupo de saiyajines rechazaban el comportamiento violento de su raza y se levantaron para detener a su gente. Esta entidad nació accidentalmente cuando cinco saiyajines de corazón puro unificaron su ki en un sexto individuo más puro y digno entre ellos, alcanzando un poder incomparable con el cual combatió a sus enemigos. A pesar de todo, no fue capaz de lograr su cometido ya que esta transformación solo dura algunos minutos y tiempo después la especie volvió a ser violenta por lo que fue derrotado y su presencia se eliminó de la historia de la raza.
Goku propone a Bills que dé a los saiyajin de la Tierra la oportunidad de unificar sus ki para que alguno alcance esta transformación. GotenTrunksGohan y Vegeta se unen para dar su energía a Gokū, pero esto no resulta, por lo que Wiss razona que no es posible sin la fuerza de un sexto Saiyajin. Videl revela que quizás pueda ayudarlos ya que espera un bebé de Gohan así que la sangre Saiyajin que tenía su hija debería servir para completar la transformación. Gokū logra transformarse en el Super Saiyajin Dios, su musculatura se vuelve más suave, su cabello se torna rojizo y lo envuelve un aura llameante, ya como un dios se dispone a luchar contra Bills, el Dios de la Destrucción.
Aunque los poderes de Gokú son inmensos, están a la altura de Bills y ambos combaten con todo, el dios no puede dejar de notar disconforme al terrícola. Gokú está molesto ya que le desagrada la idea de que exista un nivel de poder que solo puede alcanzar con la ayuda de terceros y esto hace que pelee sin entusiasmo, Bills lo provoca y critica el orgullo saiyajin, a lo que Goku replica que aunque Vegeta es soberbio lo respeta aún más desde que renunció a su orgullo y fue capaz de humillarse ya que lo hacía para proteger al resto; Bills le señala que en su caso es lo mismo ya que él también renunció a su orgullo al recibir el ki de otros y transformarse para proteger el mundo lo que finalmente hace que Gokú se anime. Piccolo, que sí los puede oírlos en la distancia, comprende que Bills intenta enseñar a Gokú que no hay nada de malo en obtener ayuda de otros en una situación así.
De todas formas Bills se muestra desilusionado ya que esperaba pelear con alguien más fuerte, pero Goku confiesa que solo ha peleado con el 80% de su poder y el dios comienza a atacarlo en serio. Desgraciadamente Goku pierde su transformación instantes después que se entusiasma, pero está tan inmerso en la pelea que no lo nota y se enfrenta de forma pareja a Bills usando solo la transformación convencional de Super Saiyajin.
Al llegar ambos a las capas superiores de la atmósfera el Dios de la Destrucción dispara una bola de energía para destruir al mundo la cual Gokú bloquea con sus manos; Bills le hace ver que ya no es un SSJ dios, pero como logró asimilar ese poder ahora apenas hay diferencia sin la transformación calificándolo por ello como un prodigio, Goku no se muestra conforme ya que sigue siendo el más débil de los dos y eso significa que hay una barrera que no ha superado. Bills decide acabar e incrementa el poder de la esfera de energía pero Gokú sintiendo el apoyo de sus amigos logra transformarse en dios por un instante y disipa el ataque.
El dios se sorprende por este acto aunque ni siquiera Gokú lo puede explicar; Bills reconoce que ha sido el segundo oponente más fuerte que ha tenido y señala que Wiss no solo es su ayudante, también fue el maestro que lo preparó y le explica que este es el séptimo de doce universos que existen en total y en cada uno hay un dios como él, por lo que es muy probable que puedan haber allí rivales aun más fuertes. Al volver a la superficie sostiene que no puede faltar a una promesa por lo que debe destruir el planeta, pero solo rompe una roca fingiendo que la pelea lo cansó y que la destruirá en otro momento, posteriormente se disculpa con Bulma por golpearla y esta asegura que la próxima vez que vaya será recibido como un amigo más. Wiss ofrece a Gokú ser el siguiente Dios de la Destrucción cuando Bills ascienda, pero él no se muestra interesado; tras esto ambos se marchan de vuelta a su mundo.
Ya de vuelta en su planeta Bills alaba el gran nivel de Gokú y Wiss comenta que hacía mucho que no veía que necesitara usar el 70% de su poder en una pelea, por lo que los dos tienen la esperanza que algún día Gokú y Vegeta se vuelva dignos rivales. Wiss le entrega algunos bocadillos a su señor que les regalaron los terrícolas, pero al probar elwasabi Bills enloquece por el ardor y comienza a destruir las lunas cercanas, ante lo cual Wiss con un simple golpe y sin esfuerzo lo pone a dormir.
En la Tierra todos aun celebran mientras Gokú, Vegeta y Piccolo comentan los eventos del día. Goku comienza a molestar a Vegeta por haberse referido a su esposa como "mi Bulma" mientras peleaba, lo que enternece a ella, aunque el avergonzado saiyajin niega que haya sucedido, pero Gokú reconoce que la Fase 2 de Vegeta en ese momento logró superar su Fase 3. Piccolo razona que Gokú solo pudo enterarse de lo sucedido estando presente y así descubren que había llegado mucho antes pero miraba en secreto los acontecimientos, por lo que la historia acaba con Bulma abofeteándolo a petición de Vegeta y con la aprobación de Piccolo y Oolong.

PRODUCCION 
La película fue dirigida por Masahiro Hosoda, y escrita por Yusuke Watanabe, con Tadayoshi Yamamuro que actúo como director de animación.
Es la primera película de Dragon Ball en 17 años, en tener un lanzamiento en cines, siendo la última película Saikyō e no michi hecha en 1996, que siguió a las tres primeras películas de Dragon Ball y las trece películas de Dragon Ball Z.
Esta película fue anunciada por primera vez en julio de 2012, en la edición número 33 de Weekly Shonen Jump. A principios de julio, el sitio web oficial de la revista ya había abierto una "D" con una cuenta atrás para una "sorpresa" el sábado, 14 de julio, fecha de lanzamiento de la edición 33a. El 14 de julio, el sitio cuenta atrás y los sitios web oficiales fueron cambiados para revelar alguna información de menor importancia de la próxima película, incluyendo la fecha de estreno, la información personal y las empresas implicadas en la producción (Fox International Producciones Japón, ShueishaFuji TVToei AnimationBandaiBandai Namco Games, y Bird Studio). El lema de la película es "The Strongest (el más fuerte)", comenzando (最强,始动, Saikyō, Shido ), seguido de "esperada desde hace mucho tiempo por toda la humanidad. Hacia un entusiasmo sin precedentes".
El sitio web oficial también anunció un comentario por Akira Toriyama sobre la película impresa en Weekly Shonen Jump #33. A diferencia de la serie como tal, señala que el creador de la adaptación marcará la primera vez que ha sido tan profundamente involucrados en la producción de un anime, en este caso tan pronto como las etapas de escritura de guiones. Toriyama también dice que la película va a mantener la atmósfera de la original, mientras que la adición de pequeñas cantidades de un "toque moderno".

Mensaje por parte de Akira Toriyama

"En realidad, es la primera vez que he estado profundamente involucrado en la producción de animación desde la escritura del guion. Debido al tiempo que ha pasado, se me han olvidado algunas cosas, pero como se esperaría del autor original, he sido capaz de retomar el ritmo. Esta película tendrá la atmósfera original, añadiendo un poco de sabor moderno, así que creo que será una fuente de entretenimiento maravilloso, como en los viejos tiempos"
Acerca de su relación con Dragon Ball Z Battle of Gods, julio 2012.

Mensaje por parte de Toei Animation

"El fenómeno mundial Dragon Ball está siendo hecho película utilizando la última tecnología de TOEI Animation, con una realización consistente con el trabajo de Toriyama, contando con el propio Akira Toriyama, el autor original, profundamente involucrado desde el guion por primera vez. Un episodio ubicado entre las series animadas "Z" y "GT"; en otras palabras ubicado en la década en blanco entre los capítulos 517 y 518 del manga, será representado por primera vez”
"Incluso los ya conocidos y encantadores personajes como Krilin, Piccoro y Vegeta tendrán una aparición. Un nuevo relato en la historia oficial de Dragon Ball ha nacido, sin ser un spin-off o una historia paralela, que puede ser disfrutada tanto por niños y padres, fans del manga y fans del anime”
Comunicado de Toei Animation Press para la película - 17 de julio 2012.

AVANCES  
El 21 de julio de 2012, un un avance fue anunciando la película fue presentada en la Jump Festa 2012: la cámara se mueve a través de una zona rocosa hacia Gokū, que está de pie en una montaña rocosa. Al final, un cierre en el rostro de Gokū le muestra sonriente.
El 11 de diciembre del 2012 se subió a la página de Sapporo TV un segundo avance que mostraba con más detalle a los personajes de la película. El 22 de diciembre en el marco de la Jump Festa 2013 se mostró el segundo avance de la película y a las pocas horas fue subido a la página web oficial de la película.

FINALIZACION 
La financiación de esta película fue de ¥ 50 millones ($636,000 USD aproximadamente) recibida por Toei de la Agencia de Asuntos Culturales (Bunka-cho) como parte de la organización no lucrativa Unijapan bajo el "Programa de Certificación de Co-producción". Esta fue la única película de animación en recibir tal honor debido a su "perdurable popularidad internacional" y su colaboración con Fox Productions. Durante la 30. Feria del premio, que tuvo lugar en Tokio el 07 de noviembre 2012, Bandai mostró algunas de sus nuevas cifras Dragon Ball invierno de 2012, así como su línea de figuras mundiales coleccionables. Esta última es un conjunto de ocho figuras del orden de 7 cm de alto que cubre personajes que hacen su aparición en la película de 2013. Junto con Gokū y Vegeta, los tres miembros de la banda de Pilaf estaban entre las cifras reveladas.

Doblaje en Hispanoamérica
En cuanto se anunció que habría una nueva película de Dragon Ball Z luego de 17 años, en julio de 2012, la euforia no demoró en apoderarse entre los fans de Latinoamérica que tras lo ocurrido en Dragon Ball Z Kai, empezaron a hacer campañas en redes sociales para que la nueva cinta fuera doblada con el elenco original, cuando aún era incierto el futuro de la cinta en Latinoamérica. Finalmente, en mayo de 2013 Diamonds Films anunció que sería la encargada de distribuir la película en los cines de Latinoamérica. Inmediatamente, los seguidores empezaron a saturar a la empresa con peticiones para el doblaje.
El 28 de junio Yamil Atala comentó en una entrevista a un radio online que ese mismo día había recibido una llamado de un estudio para doblar a Pilaf, en el cual no trabajaba de hace años y que empezarían las grabaciones para finales de julio o a principio de agosto. Ese estudio era New Art Dub, más como conocido como “Estrellita” que tuvo conflictos con varios actores tras la huelga de la ANDA del año 2005, y en el que varios fueron vetados, entre ellos, René GarcíaPatricia Acevedo y Laura Torres. Una semana después, Ismael Larumbe anunció en su cuenta de Facebook, que también había sido invitado para doblar a Ten Shin Han y que había aceptado. El 10 de julio Mario Castañeda, René García, Gaby WillerCarlos Segundo BravoLuis Alfonso Mendoza y Eduardo Garza anunciaron en sus respectivas cuentas de Twitter y Facebook, que ya habían sido contactados por Diamond Films. Al día siguiente, la distribuidora confirmó a Eduardo Garza que sería el director del doblaje y Jesús Vallejo el traductor, y al otro día, Eduardo anunció que también doblaría a Krilin.
Mientras pasaban los días, se siguieron confirmando la participación de varios actores en la película como Ricardo Mendoza para Yamcha y Gaby Willer como Trunks. Tras la confirmación de la última, muchos empezaron a preguntarse “¿Qué pasaba con Laura Torres?”, quién hacía a Goten, y también, las voces de Goku y Gohan de niños en Dragon Ball, hasta que su esposo confirmó que no había sido contactada. La presión a Diamond aumentó para pedir a todo el elenco, en especial a Laura Torres, y para disminuirlo, la distribuidora anunció el 23 de julio, la participación de Mario Castañeda como Goku y de René García como Vegeta, bajando enormemente el interés de muchos fans en exigir al resto al elenco.
Tampoco llamaron a Genaro Vásquez, quién interpretaba la voz del Supremo Kaiosama, por encontrarse en Canadá, pese a que el actor comentó que contaba con un Source Connect (un Plug in que conecta un micrófono a los estudios a larga distancia) con el que ha grabado para diferentes países. Pero debido a la confidencialidad del material, se optó por reemplazarlo. En cambio, Ricardo Hill, rechazó dos veces el papel de su personaje Kaiosama al no llegar a un acuerdo económico. Mientras, se estaban realizando pruebas de voz para Kaiosama, el Maestro Roshi (ya que Jesús Colín había fallecido en 2011), Goten, y los antagonistas de esta cinta: Bills y Wiss. Héctor Lee fue a hacer casting para el Maestro Roshi, pero el cliente le pidió que hiciera prueba de voz también para Kaiosama dejándolo con este último papel, mintiéndole con respeto a la no participación de Hill, argumentando que tenía mucho trabajo como comediante. Por otra parte, Diamond Films y New Art Dub seguían contactando al resto del elenco de los cuales tuvieron que firmar un contrato de confidencialidad que no les permitía hablar del tema hasta que fueran autorizados o una vez que se hubiera estrenado la película.
Tras la demanda de los seguidores de este anime, Diamond Films hizo entrega a New Art Dub, una imagen con el reparto de todos los actores pedidos por los fans; el estudio les dijo a quienes podía contactar y a quienes no, entre ellos, estaba Laura Torres, vetada después de la huelga de la ANDA del 2005 y en la que ella fue una de sus representantes sindicales en compañía de Alfonso Obregón y Rebeca Patiño (aún así llamaron a René García y Patricia Acevedo quienes participaron en dicha huelga también). Se inventaron varios pretextos para no llamarla: que estaba retirada, que estaba vetada de todos los estudios de doblaje y hasta incluso, que estaba muerta.Magdalena Questa, productora ejecutiva de doblajes y gerente de New Art Dub y una de las principales causales responsables de que no participara Laura Torres, recibió ataques por algunos fans, que llegaron a insultarla, y hasta hacerle amenazas de muerte.
Por otro lado, se seguía confirmando la participación de Luis Alfonso Mendoza Gohan, Mario Sauret como Majin Buu, [[Ricardo Brust como Mister Satán, Abel Rocha como Shenlong, Rocío Garcel como Bulma, Patricia Acevedo como Milk, Carola Vázquez como Videl –y en un intento desesperado por frenar las publicaciones sobre Laura– anunciaron a los actores que ya habían confirmado antes su participación por cuenta propia o por otros medios, como es el caso de Carlos Segundo, Gaby Willer, Ricardo Mendoza, Ismael Larumbe y José Lavat. Gran sorpresa fue cuando se confirmó que José Luis Orozco sería el encargado de dar voz a Bills, anunciado por su hijo, Alejandro Orozco, en su cuenta de twitter.
Se acercaban las fechas de las grabaciones y a raíz de esto, Laura Torres concedió una entrevista a Dubbing Night para explicar las razones del por qué no ha sido llamada por Estrellita y manda un mensaje a Diamond Films para pedirles que le permitan doblar a Goten. Se ofreció a doblarlo en otro estudio y hasta hacerlo por gratis por amor a sus fans. El mensaje fue enviado por los fans a la misma empresa y a Videocine sin respuesta alguna. Por lo que se decide convocar una manifestación como último recurso –a pedido de unos fans– en las instalaciones de Diamond Films en México, Argentina, y Chile para el día lunes 12 de agosto, algo que no llegó a concretarse, debido a la baja convocatoria.
Para el día que se tenía contemplado la marcha, Cinemex publicó el trailer en su página de Facebook doblado al español latino, aparte de salir las voces de Mario Castañeda, René García, José Lavat y José Luis Orozco en sus roles respectivos, se reveló que la voz de Kaiosama era la de Héctor Lee (aunque al principio fue negado por el actor por dicho contrato de confidencialidad), la voz del Maestro Roshi era la de Miguel Ángel Sanromán y Wiss era la de Arturo Castañeda, hijo de Mario, y quién fue que lo convenció, cuando era niño, para que aceptara el papel de Goku cuando el personaje creció. Pero la mayor expectación, fue saber quién era la segunda voz de Gotenks que sincronizaba con Gaby Willer, pero la voz de ésta actriz estaba superpuesta para que no se lograra diferenciar la de su acompañante, algunos llegaron a decir que era Karina Altamirano (voz de Gohan en Dragon Ball Z Kai) y otros, que era la mismísima Laura, pero que estaban guardando la sorpresa.
Finalmente, el domingo 18 de agosto en la TNT, ya habiendo finalizado la grabación del doblaje de la película hace unos días, Laura confirmó que no había sido llamada. La voz de Goten se grabó después de finalizar el doblaje oficial, esto debido a que muchas actrices rechazaron el papel por respeto a Laura Torres, y la persona designada no estuvo bajo la dirección de Eduardo Garza, sino del estudio y además no fue incluida en los créditos, por lo que el mismo director desconoce su identidad.
Finalmente con el estreno de la película, se revelaron los créditos del elenco oficial que participó en el doblaje.


PersonajeActor de voz (Japón)
Doblaje (Hispanoamérica)
Doblaje (España)
Son GokūMasako NozawaMario CastañedaJose Antonio Gavira Cortés
VegetaRyō HorikawaRené GarcíaAlberto Hidalgo Bonilla
BillsKōichi YamaderaJosé Luis OrozcoManuel Solo
WissMasakazu MoritaArturo CastañedaPaco Cardona
BulmaHiromi TsuruRocío GarzaNonia de la Gala
KaiosamaJōji YanamiHéctor LeeMauro Rivero
PilafShigeru ChibaYamil AtalaMaría José Roquero
MaiEiko YamadaSusana MorenoAna Soto
ShuTessho GendaMiguel Ángel LealMercedes Hoyos
Son GohanMasako NozawaLuis Alfonso MendozaAlejandro Albaiceta
PiccoloToshio FurukawaCarlos SegundoLuis Fernando Ríos
TrunksTakeshi KusaoGabriela WillertPilar Valdés
Son GotenMasako NozawaLiliana BarbaAna Fernández
GotenksTakeshi Kusao y Masako NozawaGabriela Willert y Liliana BarbaPilar Valdés y Ana Fernández
VidelYuko MinaguchiCarola VázquezMercedes Hoyos
KrilinMayumi TanakaEduardo GarzaÁngeles Neira
ChichiNaoko WatanabePatricia AcevedoJulia Oliva
Número 18Miki ItōCristina CamargoAna Fernández
Kame SenninMasaharu SatōMiguél Ángel SanrománMariano Peña
Ox SatanRyūzaburō ŌtomoMario SauretJorge Tomé
Majin BooKōzō ShioyaDaniel Palacios
Mr. SatanUnshō IshizukaRicardo BrustJorge Tomé
Shen-LongKenji UtsumiAbel RochaJorge Tomé
DendeAya HiranoJavier OlguínInma Font
Pez OráculoShoko NakagawaAlondra HidalgoAna Soto
Supremo Kaio-ShinYuji MitsuyaJosé Gilberto VilchisDavid Arnáiz
OolongNaoki TatsutaArturo MercadoRafael Torres
Viejo Supremo Kaio-samaRyoichi TanakaErnesto LezamaAlberto Hidalgo
BubblesTakahiro FujimotoAlberto Hidalgo
Ten Shin HanHikaru MidorikawaIsmael LarumbeDaniel Palacios
YamchaTōru FuruyaRicardo MendozaDavid Arnáiz
Mujer PolicíaKaori MatsumotoMayra Arellano
PuarNaoko WatanabeCristina CamargoPilar Valdés
MarrónTomiko SuzukiCristina HernándezAna Fernández
ChaozHiroko EmoriPatricia Acevedo
NarradorJōji YanamiJosé LavatJorge Tomé
ESTRENO _

En Colombia se confirmó a través de la cadena de cines Cinepolis Colombia que la película sería estrenada el 4 de octubre del 2013.

MUSICA 
Las canciones fueron adaptadas al Inglés, y las conservan las ediciones en castellano (Español/España)
  • Ending: "Cha-la-head-cha-la" (versión en inglés en Latinoamérica) interpretado por Flow.
  • Tema inserto: "HERO ~希望の歌~" (lit. en español: "Héroe ~Canto de esperanza~") interpretado por Flow.
                                                                                                                                          derechos de autor wikipedia 


HIOSTORIA DEL SUPER SAYAJIN  DIOS 


Ssj goddo mencionEl "Super Saiyajin Dios" es la leyenda entre leyendas. Este poderoso ser tiene maravillosas leyendas transmitidas a los Saiyajins, los guerreros más poderosos del universo. El Super Saiyan Dios apareció una vez en el Planeta Vegeta para detener a los Saiyajins malvados, pero fracasó debido al límite de tiempo que le da esta forma, cuando Shenron explica acerca de esto en la película, una imagen de un Ōzaru se muestra. 39 años antes de los acontecimientos de la Batalla de los Dioses, el Pez Oráculo predijo la aparición del Super Saiyajin Dios al dios de la destrucción Bills. Esta revelación es lo que acelera a el despertar del dios la destrucción en la película y el génesis de los acontecimientos de la Batalla de los Dioses. 


Guerreros Z intentando llegar al SSJDGoku decide utilizar las esferas del dragón y le pregunta a Shenron cómo se llega a tal transformación, el dragón les revela que se necesita la potencia de seis corazones de Saiyajins puros para que uno de ellos llegue a la forma.
Goku se transforma en esta forma gracias al poder de dios de sí mismo, y la ayuda de VegetaGohanTrunksGoten y Pan (desde el interior de su madre, ya que ella aún no había nacido).





Goku vs Bills (2)

Los Saiyajins se dan la mano, flotando en el aire, y Goku se enciende con un aura dorada, aparece con su pelo rojo brillante y con forma similar a la de su forma de base, y tiene como llama aura roja. El poder de este último guerrero excita a el Dios de la Destrucción Bills. La forma le da a Goku el poder de resistir a Bills, pero él vuelve a su habitual forma Super Saiyajin debido al límite de tiempo. Sin embargo, él aprende el sentimiento divino de la forma, lo que le permite usar el poder de la transformación a voluntad, algo que hace a Bills ver a Gokú como una especie de prodigio.


PODER DEL SUPER SAYAJIN DIOS





Goku Super Saiyajin Dios (2)

En esta forma Goku es superior a su forma de Super Saiyajin 3 y a todos los villanos de Dragon Ball Z. Sin embargo este poder no supera al de Bills, quien al terminar la pelea dice que el Pez Oráculo tuvo una predicción bastante exagerada. Lo malo de esta transformación es que solo funciona por un limite de tiempo determinado, aunque es posible aprender como ascender a esta forma y así entrar en este estado cuando se desee, como cualquier otra transformación. Esta forma también permite al usuario sentir el ki de los dioses, y la capacidad de absorber ataques de ki, esto y otras ventajas hacen de esta la transformación más poderosa del Super Saiyajin. Otro importante detalle, es que aunque se pierda esta transformación en si, la persona puede seguir conservando parte de la energía aún cuando este en otra fase de Super Saiyajin por un breve tiempo y mientras esto ocurre, puede volver a transformarse si siente algún fuerte deseo de continuar.

De acuerdo a Akira Toriyama, en términos de poder el nivel de Goku en Super Saiyajin Dios es de 6, el deBills es de 10 y el de Wiss de 15 indicando que Wiss es más poderoso que Bills.

AKIRA TORIYAMA REVELA EL SECRETO DE DBZ 

                       (BATTEL OF GODS )

Akira Toriyama, creador del manga y anime Dragon Ball y Dragon Ball Z, en declaraciones a la revista V Jump dio detalles de la película ‘Dragon Ball: la Batalla de los Dioses’, que se estrenó en Japón el pasado 30 de marzo.
Toriyama explicó que el nombre del filme lo eligió porque quería que hubiera “dos dioses luchando: un dios de la destrucción (Bills) y un dios saiyan (Dragon Ball)”.
Asimismo, dijo que creó al Dios de la Destrucción con rasgos felinos porque no quería que tenga un aspecto humanoide. “No parece para nada fuerte, pero me gusta, de hecho mis personajes suelen ser bastante raros. He creado a personajes que parecían realmente fuertes, pero en realidad no lo eran tanto”.
Por otro lado, señaló que no se siente del todo contento con algunas escenas, sobre todo las románticas, que en su opinión han resultado torpes para el transcurso de la trama. “Estoy avergonzado de crear dichas escenas (…) he cambiado otras porque ya hay otros creadores que hacen a la gente llorar, así que no quiero copiarles”, acotó.
Finalmente, manifestó que para crear la transformación de Goku en Súper Saiyan God, necesitó releerse todo el manga. “Hice que pareciera simple porque así es el Dios Saiyan, pero no fue así”, remarcó
De acuerdo con una entrevista con el diseñador de personajes Tadayoshi Yamamuro, el concepto original para el Super Saiyajin Dios tenía la forma con una capa. Al autor original Akira Toriyama se le había ocurrido una imagen del Super Saiyajin Dios que era completamente diferente al propio diseño inicial musculoso de Yamamuro. Ellos iban y venían como esta un poco antes de decidirse por el diseño final. Toriyama fue insistente en la forma no muscular. [1]

Apariencia

Cuando se está en esta forma, la apariencia general del Saiyajin se mantiene sin cambios, excepto por unas ligeras diferencias. El tono de la piel se vuelve más bronceado. Su cabello se levanta ligeramente y obtiene una coloración rojiza-púrpura. Los ojos del Saiyajin se vuelven más nítidos y se obtiene pupilas rojizas. El aura se vuelve más explosiva y con un aspecto en llamas, hasta se vuelve un poco más delgado.
derecos de autor : luces  



PELICULA DE DRAGON BALL Z  BATTLE OOOOF GODS









ENTREVISTA A MARIO CASTAÑEDA Y RENE GARCÍA 





DOBLAJE  DE MARIANO PPEÑA Y  ANA FERNANDEZ /PILAR VALDES 

estas personas sus primera vez que  doblan  










No hay comentarios.:

Publicar un comentario